
La ingeniería genética sería decir que es el área de la biológica molecular, que trabaja manipulando genes y se usa en Biotecnología. Se usa para desarrollar vacunas y hasta clonar. La ingeniería genética se basa en usar encimas de restricción dividiendo el ADN y dando lugar a unir elementos de distinta procedencia. Así se pueden dar lugar a los alimentos transgénicos, modificando su ADN para ser mas duraderos. Esta práctica a sido cuestionada a nivel religioso y ético, pero se ha descubierto que tiene beneficios tales como eliminar enfermedades hereditarias. Aún no se ha descubierto del todo si los alimentos alterados geneticamente pueden ser totalmente perjudiciales a nivel de hacer que los individuos que las consumen pueden sufrir mutaciones.
Información Basada en: https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2011/04/29/que-es-la-ingenieria-genetica
ACTUALIDAD SOBRE LA INGENIERÍA GENÉTICA:
Una terapia génica evita enfermedad que requiere estar conectado de forma sanguínea a una máquina:
https://elpais.com/tag/manipulacion_genetica/a

INGENIERÍA GENÉTICA EN PLANTAS Y ANIMALES:
Manipulación genética de células de animales y vegetales, para conseguir razas nuevas o con una sustancia de interés.

Extraido de: https://es.scribd.com/document/291053867/Ingenieria-Genetica-en-Plantas-y-Animales-ecologia
Los animales transgénicos actualmente son de los mayores avances ingeniería genética. Estas técnicas han permitido una mejora de calidad humana.
Ventajas: La clonación de ganado más productivo, conservación de especies, clonación de animales, extintos,rasplante de órganos animales para los seres humanos, producción de medicamentos, utilizar los animales más pequeños genéticamente modificados para reemplazar las especies genéticamente más cercanos a los seres humanos.
Desventajas: Reacciones alérgicas causadas por el consumo de carne, leche y huevos, sufrimiento animal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario