domingo, 29 de octubre de 2017

Formación De La Luna

                     Formación de la Luna:
Hay varias teorías sobre la formación de la Luna. Hoy, la más aceptada es la teoría del gran impacto. La formuló Bill Hartmann en los años 70, al comprobar que la composición de las rocas lunares era similar a la de la Tierra. Se cree que la Tierra chocó con un planeta gemelo del tamaño de Marte, llamado Tea.
Resultado de imagen de formacion de la luna
Formaron un anillo de asteroides orbitando alrededor de nuestro planeta. Con el tiempo, se agruparon y condensaron hasta formar la Luna. 

Resultado de imagen de la luna
Los estudios más recientes de las rocas lunares, indican que se solidificó entre 50 y 150 millones de años después del origen del Sistema Solar. Según esto, la Luna se formó mucho más tarde de lo que siempre se había creído. Al principio, la Luna estaba mucho más cerca de la Tierra. Hoy continúa alejándose, a un ritmo de más de 3 cms por año. La formación de la Luna y su órbita estabilizó el eje de rotación de la Tierra en 23,5º. Así se reguló nuestro clima. Es la causa de que haya cuatro estaciones. También desaceleró la velocidad de rotación, haciendo que los días fuesen más largos. Sin la Luna, toda la evolución de la Tierra habría sido distinta.



Además de esta Teoría se dan otras que también podrían considerarse verídicas:
1.- Era un astro independiente que, al pasar cerca de la Tierra, quedó capturado en órbita.
2.- La Tierra y la Luna nacieron de la misma masa de materia que giraba alrededor del Sol.
3.- La luna surgió de una especie de "hinchazón" de la Tierra que se desprendió por la fuerza centrífuga.


He aquí una breve explicación de las mismas:

1 - La Luna inicialmente tenía una órbita elíptica con un afelio (punto más alejado del Sol) situado a la distancia que le separa ahora del Sol, y con un perihelio (punto más cercano al Sol) cerca del planeta Mercurio. Esta órbita habría sido modificada por los efectos gravitacionales de los planetas gigantes.
La Luna viajó durante mucho tiempo por el espacio hasta aproximarse a la Tierra y fue capturado por la gravitación terrestre.

2 - La Tierra y la Luna eran un sólo cuerpo y que parte de la masa fue expulsada, debido a la inestabilidad causada por la fuerte aceleración rotatoria que en aquel momento experimentaba nuestro planeta. La parte desprendida se quedó parte del momento angular del sistema inicial y, por tanto, siguió en rotación que, con el paso del tiempo, se sincronizó con su periodo de traslación.

3 - La energía liberada durante la formación de nuestro planeta calentó parte del material, formando una atmósfera caliente y densa, sobre todo compuesta por vapores de metal y óxidos. Estos se fueron extendiendo alrededor del planeta y , al enfriarse, precipitaron los granos de polvo que, una vez condensados, dieron origen al único satélite de la Tierra.
Resultado de imagen de formacion de la luna



No hay comentarios:

Publicar un comentario